¡Que comience la diversión!
Imprime y diviértete encontrando en esta sopa de letras los términos que te indicamos.
¡Que comience la diversión!
Imprime y diviértete encontrando en esta sopa de letras los términos que te indicamos.
Llegó el mes de Marzo, y eso significa una cosa: ES MOMENTO DE DECLARAR IMPUESTOS. Es importante que presentes la declaración a tiempo pues de esa manera evitarás el pago de multas y cargos adicionales por el atraso.
A continuación te presentamos el calendario para que hagas tu declaración a tiempo así como algunos elementos que debes tener en cuenta al momento de hacer la misma.
En tu declaración debes colocar:
Antes de ver cómo puedes dar el mejor uso a tu dinero, ¡te sugerimos tomar esta corta prueba!
¿Llegas a fin de mes y tus pagos son mayores a tus ingresos?
a) Sí
b) No
¿Estás agobiado por las deudas?
a) Sí
b) No
¿Sientes que estás malgastando tu dinero?
a) Sí
b) No
Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas, te enseñaremos la manera en que puedes mejorar el manejo de tus finanzas personales. Te proponemos realizar un ejercicio sencillo, no te tomará más de 20 minutos y te permitirá tener un mejor control de tus gastos en el futuro.
Debes conocer cómo, cuánto y en qué estás gastando, para comparar con tus ingresos y determinar cómo está la salud de tu bolsillo.
Para realizar el ejercicio, debes descargar una herramienta que te va a ayudar con esta actividad, da clic aquí. . Una vez que has descargado el formato de presupuesto, vamos a ver cómo debes llenarlo.
1. El archivo consta de nueve pestañas: Inicio (aquí no debes ingresar ninguna información, sólo da clic en la flecha “Pincha”)
2. Primero vas a llenar la hoja de Ingresos: Aquí necesitas ingresar todo el dinero que recibes por tu sueldo fijo cada mes o por lo que ganas por otra actividad distinta a tu trabajo, por ejemplo, un negocio propio, alquiler de algún bien que poseas, interés por alguna inversión en el banco o alguna mesada por parte de algún familiar. Por ejemplo si sólo recibes ingresos por tu trabajo, en el que te pagan de forma mensual $ 1.000, ingresa esa cantidad en la celda correspondiente. La celda que está sombreada de color celeste es el cálculo de tu ingreso por año y se realiza automáticamente. En todas las hojas los cálculos están proyectados por un año. Luego de llenar la hoja de ingresos, da clic en la flecha azul que dice “Pincha AQUÍ” para que continúes con la siguiente hoja.
3. Las siguientes hojas corresponden a los diversos gastos que tienes y debes llenarlas de manera similar. Si no sabes exactamente cuánto gastas cada mes para algunos rubros, utiliza facturas o recibos para calcular un estimado. Trata en lo posible que esas estimaciones sean razonables, es decir, no coloques un valor que nunca has pagado, o un valor muy conservador. Cuando se trata del presupuesto siempre es mejor SOBREESTIMAR tus gastos, ¡en vez de subestimar!
4. Luego de haber completado cada una de las pestañas, llegas a la hoja “Resultados” esta hoja es importante para conocer como está tu situación financiera. Fíjate de manera particular en la gráfica de barras en las que se resumen las hojas de gastos. Si tu resultado es negativo o cero, no te desanimes. Para lograr tu tranquilidad económica has dado el primer paso: Saber cuánto ganas y cuánto gastas.
Ahora que ya sabes cómo estás usando tu dinero, el siguiente paso es la disciplina para comenzar a darle el mejor uso posible.
Solo así mejorarás tu estilo de vida, ¿te animas?, ¡Manos a la obra!
Hemos escogido hablar de términos y temas financieros que los padres debemos transmitir a los más pequeños como parte de su proceso de formación y que debe ser en palabras acorde a su edad, aquí te damos a conocer los temas y ciertos términos básicos para que hables con tus niños/as.
Pues la respuesta es simple todos tenemos responsabilidades y trabajos que cumplir, por realizarlos nos pagan y con eso compramos cosas para nuestro hogar.
Descarga e imprime los libros de juegos para aprender finanzas personales según la edad de tus hijos:
Aprender a escoger es muy importante porque así seleccionaremos lo que realmente necesitamos.
Doy para recibir. Intercambio de bienes o servicios voluntarios en el cual interviene el dinero, un producto o servicio.
Aprender a hacer un plan de ingresos, de gastos y de ahorro; ósea hacer un presupuesto es muy importante para no gastar todo lo que tenemos.
Aprender a comprar. Es muy importante saber qué comprar y cuándo hacerlo no todos los momentos son idóneos para hacerlo.
Ahorro para estar bien. El significado de ahorrar no solo como término financiero sino también como valor de vida ya que del ahorro depende el bienestar personal y de la familia.
Estos conceptos son importantes que los niños las conozcan y sobre todo comprendan desde ahora, porque en el futuro empezarán a aplicarlos en su vida diaria y a corto plazo tendremos evidencias a vista de nuestra labor como padres.
Fuentes:
Autor: Bertha Romero
¿Sabías que según un estudio realizado en el 2008 por David Bell, Daniel Corsten y George Knox el 70% de las compras no son planificadas? Las compras no planificadas son conocidas como “compras por impulso” y muchas de ellas justo son “impulsadas” por las grandes tiendas donde realizas tus compras.
A continuación te damos algunos consejos para no caer en la tentación:
¡Evitar ser un comprador impulsivo no es un reto imposible! Aplica estos consejos y verás lo fácil que es ir de compras y llegar a casa con lo que planificaste comprar.
Las compras por internet, sin duda es un tema en boga, ¿quién por lo menos no ha realizado una compra en las diferentes webs? A continuación te ofrecemos unos consejos para realizar una compra segura por internet:
Fuente: www.ultimasnoticias.com
Al momento de comprar alguna vez te haz realizado la pregunta ¿necesito esto? Pues existen personas que no se formulan esta interrogante y terminan comprando cosas que no usan, no querían o no les gusta; y concluyen arrinconadas en algún lugar de su casa sin utilidad alguna.
Es la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor.
Es el impulso hacia algo que apetece.
Si las respuestas fueron más de cinco afirmativas. ¡Cuidado! Parece que eres un comprador inmediatista y puedes tener problemas económicos como el sobre endeudamiento.
[ctt tweet=”La próxima vez que compres realízate la pregunta ¿lo necesito o lo deseo?” coverup=”sda_f”]
Los gastos deducibles son todos los gastos que puedes restarle a tus ingresos para conseguir un beneficio, sobre esa utilidad se calcula los impuestos.
Las personas que trabajamos en relación de dependencia (que tenemos un empleador), podemos deducir de nuestro impuesto a la renta ciertos gastos. Podemos deducir nuestros gastos y en caso de ser casados y tener hijos, los gastos de nuestro cónyuge y de los hijos menores de edad. Si tenemos hijos con capacidades diferentes es posible deducir los gastos de ellos independientemente de su edad.
Que debes hacer para actualizar:
Si en este año, no pudiste deducir de tus impuestos estos gastos personales, no te preocupes. Infórmate y prepárate para hacerlo el siguiente año.
Para más información visite la página web del SRI: Deducibles impuesto a la renta: http://www.sri.gob.ec/de/302
Fuente : Diario el Comercio / SRI